Posters Simposio REDISA 1. Perspectivas do Gerenciamento dos Resíduos Sólidos Domiciliares em João Pessoa Paraíba Brasil, Visando à Economia Circular 1.perspectivas do gerenciamento dos resíduos sólidos domiciliares (470KB, PDF) 2. Criterios técnicos ambientales para evaluar la sostenibilidad de infraestructura de rellenos sanitarios en América Latina y El Caribe 2.criterios tecnicos ambientales para evaluar – Alejandro Abbate (1.68MB, PDF) 3. Alternativas para Redução do Impacto Ambiental Causado Pelos Resíduos da Construção Civil 3.alternativas para redução do impacto ambiental causado pelos resíduos da construção civil (5.45MB ,PDF) 4. Utilização de softwares aplicados a gestão de resíduos da Construção civil: uma revisão 4. Utilização de softwares aplicados a gestão de resíduos da Construção civil: uma revisão (950KB ,PDF) 5. La recolección de residuos durante el covid-19: visión de los trabajadores 5.La recolección de residuos durante el covid-19: visión de los trabajadores (251KB ,PDF) 6. Análise da coleta seletiva em condomínios. Estudo de caso: joão pessoa –paraíba –brasil 6.análise da coleta seletiva em condomínios. estudo de caso: joão pessoa –paraíba –Brasil (375KB ,PDF) 7. Diagnóstico de la logística reversa en industrias fabricantes de aparatos eléctricos y electrónicos asociadas al simmmeb 7.diagnóstico de la logística reversa en industrias fabricantes de aparatos eléctricos y electrónicos asociadas al simmmeb (208KB, PDF) 9. Implementación y operación de gestión sostenible de residuos orgánicos en la universidade federal de paraíba ufpb: compostaje de hojarasca 9.implementación y operación de gestión sostenible de residuos orgánicos en la universidade federal de paraíba ufpb: compostaje de hojarasca (339KB, PDF) 10. Certificación Cero Residuos en la industria del chocolate como propuesta de mitigación de impactos ambientales 10.certificación cero residuos en la industria del chocolate como propuesta de mitigación de impactos ambientales (664KB, PDF) 11. Análise da geração de resíduos no canteiro de obras: um estudo de caso 11.Análise da geração de resíduos no canteiro de obras: um estudo de caso (2.1MB, PDF) 12. Impermeabilización de la vaguada izquierda del vertedero de Artigas en el T.M. de Bilbao 12.Impermeabilización de la vaguada izquierda del vertedero de Artigas en el T.M. de Bilbao (345KB, PDF) 13. Implementación de redes neuronales para la clasificación de desechos dentro de un cesto inteligente 13.Implementación de redes neuronales para la clasificación de desechos dentro de un cesto inteligente (3.8MB, PDF) 14. Análise dos pontos de deposição irregular de resíduos sólidos na cidade de natal-rn-brasil 14.Análise dos pontos de deposição irregular de resíduos sólidos na cidade de natal-r n-brasil (772KB, PDF) 15. Medidas de gestión de residuos sólidos urbanos para la pandemia por COVID-19 en diferentes países 15. Medidas de gestión de residuos sólidos urbanos para la pandemia por COVID-19 en diferentes países (3.1MB, PDF) 16. Propuesta metodológica para la gestión de perdidas de alimentos en la industria alimentaria 16. Propuesta metodológica para la gestión de perdidas de alimentos en la industria alimentaria (794KB, PDF) 17. Evaluación de enmiendas de suelo desde la perspectiva de costo y su potencial de circularidad 17. Evaluación de enmiendas de suelo desde la perspectiva de costo y su potencial de circularidad (486KB, PDF) 18. O descarte adequado dos Resíduos Eletroeletrônicos em tempo de pandemia: adaptações para sensibilização de estudantes 18. O descarte adequado dos Resíduos Eletroeletrônicos em tempo de pandemia: adaptações para sensibilização de estudantes (585KB, PDF) 19. Revalorización de residuos de cartón y papel para la producción de biopolímeros dentro del paradigma de economía circular con aplicación en el campo del hábitat 19. Revalorización de residuos de cartón y papel para la producción de biopolímeros dentro del paradigma de economía circular con aplicación en el campo del hábitat (2.6MB, PDF) 20. Valorización de polipropileno obtenido de un centro de acopio de residuos sólidos 20. Valorización de polipropileno obtenido de un centro de acopio de residuos sólidos (574KB, PDF) 21.concientización en jóvenes sobre la utilidad de residuos sólidos durante la pandemia por covid-19 (311KB, PDF) 21.concientización en jóvenes sobre la utilidad de residuos sólidos durante la pandemia por covid-19 (311KB, PDF) 22. Pegada de carbono asssociada ao gerenciamento do resíduo orgânico no município de joão PESSOA/BRASIL 22. Pegada de carbono asssociada ao gerenciamento do resíduo orgânico no município de joão PESSOA/BRASIL (181KB, PDF) 23. A compostagem da serrapilheira em uma instituição de ensino no nordeste do BRASIL 23. A COMPOSTAGEM DA SERRAPILHEIRA EM UMA INSTITUIÇÃO DE ENSINO NO NORDESTE DO BRASIL (656KB, PDF) 24. Programa Hacia Cero Basura (H0B) como alternativa de gestión de los residuos sólidos, caso de éxito en la cabecera municipal de Mexicaltzingo, Estado de México 24. Programa Hacia Cero Basura (H0B) como alternativa de gestión de los residuos sólidos, caso de éxito en la cabecera municipal de Mexicaltzingo, Estado de México. (564KB, PDF)